<<<

RUIDO AL PASO 2: Ecologia Sonora/Paisajes Sonoros Hibridos (Agosto, 2006)

Uno de los proyectos que presentó el colectivo Aloardi en el marco del Festival Internacional de Arte Electrónico VAE 10 (Perú, Julio – Agosto 2006). Consistió en una serie de registros de espacios sonoros en vías de cambio radical realizados en zonas de amortiguamiento de la reserva u201cTambopata u2013 Candamou201d en Puerto Maldonado (Madre de Dios – Perú). Con la intención de romper con los preceptos utilizados convencionalmente al momento de hacer este tipo de grabaciones de campo, los integrantes de Aloardi no circunscribimos dichos registros únicamente a manifestaciones de danza y música, sino que tomamos muestras de todas las manifestaciones sonoras que se dan en el contexto visitado: sonidos de entornos que poseen un poder de movilización o de acción cultural, sonidos naturales sin mediación humana alguna o grabaciones de la transducción de campos magnéticos generados por la electricidad artificial en la zona. También propusimos una interacción dinámica entre los participantes y el entorno sonoro de la zona incorporando a los sonidos grabados otros sonidos generados por los participantes durante una serie de performances. Las grabaciones fueron documentadas para su posterior publicación y la creación de un archivo abierto. A través de este proyecto los integrantes de Aloardi buscamos el intercambio con un público no necesariamente vinculado a los contextos artísticos. Participaron: Christian Galarreta, Dennis Pastor y Mauricio Delfín.

Ver archivo audiovisual de este ciclo(a su post)

Escuchar o descargar archivos sonoros abiertos: Alonet_006 / Alonet_007 / Alonet_008

Ver o descargar texto en PDF de Aloardi en VAE10

ESPACIOS SONOROS HÍBRIDOS EN ZONAS DE CAMBIO RADICAL.pdf (Texto Relacionado)