Carta del Evento Cho.Lo.Fi

Mayo 19th, 2020  |  Published in Christian Galarreta, Conciertos, Downloads, Gabriel Castillo Aguero, Proyectos, Publicaciones

Cho.Lo.Fi*
Concierto de ruido y música experimental
12 y 19 de Mayo del 2002, Auditorio Neptuno del Gran Parque de Lima (al lado del Centro Cívico), 4 p.m. Ingreso Libre

Nos parece importante implantar en Perú, una plataforma de exposición dedicada a difundir, el trabajo de músicos que exploren nuevas formas de entender y crear sonido.
En vista de la carencia de escuelas locales que formen profesionales en la composición musical con nuevos medios (nuevas tecnologías), vemos necesario fomentar el intercambio de información entre nuestros músicos experimentales, con la finalidad de establecer un campo de interacción propicio para el cultivo de obras musicales de alto nivel, en capacidad de competir con los trabajos desarrollados en otros países.

Tenemos una riqueza cultural única en el mundo, que combinada a los conocimientos técnicos venidos de otras culturas, puede ayudarnos a desarrollar un discurso musical auténtico, diferenciado de otras propuestas, no representativas de nuestra realidad.

El evento tendrá como objetivo sacar la música experimental de los ambientes convencionales. No olvidemos que las ocasiones en las que se ha difundido dicha música, han sido muy pocas, a lo largo de los años se han realizado con el apoyo de contadas Instituciones; llegando así lamentablemente a un público muy reducido. Tenemos ejemplos de ello en los conciertos realizados en el Centro Cultural de España: Concierto de Música Electroacústica (18 de agosto de 1998), Concierto de Música Electrónica Experimental del Proyecto Evamuss (31 de agosto del 2000), Concierto de Música y Diseño Sonoro – Rec Media 2 ( 21 de noviembre del 2001), etc. Así como también los eventos organizados por la Municipalidad de Miraflores durante el año pasado, que abarco Instalaciones Sonoras y Conciertos. Además de eventos como Laberinto Sonoro (16 de junio del 2001), Concierto/Instalación Organizado por el Colectivo Medios Nómades y Aloardi, Sun Cok y Christian Galarreta, respectivamente. Realizado en los ambientes de la casa Museo José Carlos Mariátegui.
Teniendo en cuenta las razones anteriormente expuestas, optamos por realizar este evento en un auditorio abierto, el cual le otorgará sonoridad urbana con el propósito de sensibilizar al público oyente y desterrar automatismos auditivos adquiridos, fomentando de esta forma la integración con otras realidades. Este factor es clave, pues dentro del desarrollo del evento, se contemplan propuestas de algunos músicos participantes, que en su discurso musical utilizan sonidos que se comparan de alguna forma con la realidad circundante, es así que las dos sonoridades se ponen en paralelo: La sonoridad urbana y la ejecutada por los músicos.
(*) CHO-LO-FI: conjunción de dos palabras, del español “cholo” y del ingles “low-fi” (esta última se traduce como “baja fidelidad” ,termino técnico utilizado por sonidistas para designar el uso de tecnología casera o de baja definición. Lo contrario a “hi-fi” o alta fidelidad, que caracteriza a los equipos profesionales)

CRONOGRAMA

12 DE MAYO
4. p.m. DANTE GONZALES
5. p.m. INSUMISIÓN
6. p.m. 9 Hz
7. p.m. EL HOMBRE TOPO
8. p.m. ACROMIO
9. p.m. EVAMUSS

19 DE MAYO
4. p.m. K.I.L.L.
5. p.m. ZETANGAS
6. p.m. JARDÍN
7. p.m. RODRIGUEZ Y OCHOA
8. p.m. 4 ASTERISCOS
9. p.m. KOLLANTES

El ingreso a todos los conciertos es gratuito.

Este evento se hace posible gracias al auspicio de: DACP (Desasrrollo Artístico Contemporáneo Peruano), MEDIOS NÓMADES (Colectivo de Artistas jóvenes), Escuela de audio Profesional SONITEC, el PROMEJ (Programa de Jóvenes de la Municipalidad de Lima) y TIM.

Aloardí , Lima-Perú 25/03/2002
www.geocities.com/evamuss/aloardi.htm

Coordinadores : Christian Galarreta 2617051/evamuss@hotmail.com
Gabriel Castillo 2750045/8856517

Diseñador : Arturo Reátegui/siggmus@hotmail.com

Comments are closed.

contacto